Este curso ofrece una guía esencial para comprender y utilizar etiquetas de contenedores conforme al Sistema Globalmente Armonizado (GHS) en entornos de construcción. Los participantes aprenderán cómo la Norma de Comunicación de Riesgos (HAZCOM) de OSHA y el GHS trabajan en conjunto para garantizar que los materiales peligrosos estén claramente etiquetados, promoviendo la seguridad y el cumplimiento normativo. La capacitación se centra en los elementos de las etiquetas, los pictogramas y cómo interpretarlos para trabajar de forma segura con sustancias peligrosas.
Aspectos destacados:
- Introducción a la norma HAZCOM de OSHA y el “derecho a saber” de los trabajadores
- Propósito y estructura del Sistema Globalmente Armonizado (GHS) para clasificar y etiquetar productos químicos
- Diferencias entre los sistemas de etiquetado HAZCOM antiguos y el enfoque estandarizado del GHS
- Componentes de una etiqueta GHS: identificador del producto, palabra de advertencia, frases de peligro, frases precautorias e información del proveedor
- Explicación de los nueve pictogramas del GHS, su significado y los tipos de peligros que representan
- Cuándo y dónde se requieren etiquetas compatibles con GHS, incluyendo excepciones para contenedores internos
- Cómo el etiquetado GHS mejora la comunicación en equipos de trabajo diversos y durante situaciones de emergencia
Al finalizar el curso, habrás aprendido:
- Cómo identificar e interpretar los componentes de una etiqueta GHS
- El propósito y significado de cada pictograma del GHS
- Qué información deben incluir las etiquetas químicas para cumplir con las normas de OSHA y GHS
- Cómo las etiquetas GHS respaldan el manejo, almacenamiento y eliminación seguros de materiales peligrosos
- Cómo acceder rápidamente a información crítica sobre peligros para reducir riesgos y responder adecuadamente en emergencias