El acoso sexual en el lugar de trabajo no solo es inapropiado, sino también ilegal. Las organizaciones deben tomar medidas proactivas para prevenir, investigar y abordar las denuncias de manera efectiva. Este curso ofrece una formación esencial sobre la gestión de investigaciones de acoso sexual, garantizando un proceso justo y exhaustivo que proteja a los empleados y mitigue riesgos legales.
Temas Clave del Curso:
- Definición legal del acoso sexual y su impacto en el entorno laboral.
- Identificación de las diferentes formas de acoso sexual, desde conductas explícitas hasta comportamientos sutiles y repetitivos.
- Implementación y aplicación efectiva de una política clara contra el acoso sexual.
- Mejores prácticas para gestionar denuncias de acoso de manera profesional y confidencial.
- Cómo llevar a cabo una investigación imparcial y sistemática.
- Entrevistas con víctimas, testigos y acusados, manteniendo profesionalismo y discreción.
- Determinación de acciones disciplinarias apropiadas según los hallazgos de la investigación.
- Fomento de una cultura laboral segura y respetuosa.
Al finalizar este curso, habrás aprendido:
✔ Cómo identificar y definir el acoso sexual en el lugar de trabajo.
✔ La importancia de una política de acoso bien documentada y aplicada de manera consistente.
✔ Procedimientos para responder a denuncias e investigar casos de manera justa y eficiente.
✔ El papel de la intervención de testigos y la denuncia de empleados en la prevención del acoso.
✔ Mejores prácticas para resolver casos manteniendo la confidencialidad y la equidad.
✔ Cómo apoyar a las víctimas y restaurar un ambiente de trabajo positivo tras un incidente.
Este curso brinda a gerentes, profesionales de recursos humanos y líderes empresariales las herramientas necesarias para gestionar investigaciones de acoso sexual de manera efectiva, garantizando un entorno laboral seguro y respetuoso para todos.